Source:
Time:
Hits:2016-04-23
El 16 de abril de 2016 a las 18:58 hora local (7:58 del 17, hora de Beijing), un terremoto de 7,8 grados Richter sacudió a la población de Pedernales y los alrededores de Ecuador de América del Sur, causando la muerte de más de 500 personas y 7000 heridas, las cifras van en aumento.
Inmediatamente después del terremoto, la Sucursal de Ecuador HEI International y la Célula del Partido se activaron para donar efectivos y bienes para la zona afectada, respondiendo a las llamadas de la Embajada China en Ecuador, la Oficina Económica Comercial y la Cámara de Empresas Chinas. Mientras tanto, los departamentos chinos de los tres proyectos construidos por HEI international en Ecuador -- el proyecto de la segunda fase de la Central Eléctrica de Esmeraldas, el Proyecto de Transmisión Eléctrica de Extra-Alta Tensión a 500 KV y el Proyecto Hidroeléctrico Minas - San Francisco participaron activamente en la donación de bienes para la zona afectada, en cooperación con el cliente y garantizando una producción y ejecución seguras y normales de los trabajos.
La segunda fase del proyecto termoeléctrico Esmeraldas es el primero construido por la HEI International en América del Sur con una capacidad de 12X8 MW. El proyecto comenzó el 31 de enero de 2012 y entró en operación la primera unidad eléctrica el 25 de noviembre de 2013, con una entrega temporal el 23 de junio de 2015. El emplazamiento del proyecto está a solo 70 KM del centro del sismo, con fuertes sensaciones de temblor.
La unidad térmica funcionaba normalmente cuando ocurrió el terremoto el 16 de abril, y para la seguridad de la central eléctrica, se efectuó una suspensión de emergencia de las unidades a petición del propietario y se reanudó la operación en la tarde del 17 de abril después de una inspección completa.
Las unidades primarias, calderas, unidades secundarias y otros sistemas y equipos no mostraron daños ni lesiones humanas durante el terremoto. Actualmente el proyecto ha recuperado la operación normal, ha ofrecido bienes y manos de obra y ha participado activamente en las actividades de rescate en la zona afectada.
El Proyecto de Transmisión Eléctrica de Extra-Alta Tensión a 500 KV es el primero de este índole en Ecuador y exitosamente transmitió la energía eléctrica desde la Central Hidroeléctrica CCS hasta la subestación EL INGA el 5 de marzo de 2016, marcando un importante hito. Este sistema de transmisión eléctrica no mostró ninguna anormalidad durante el terremoto, garantizando la estabilidad del sistema eléctrico de Ecuador e importante papel en el alivio del desastre. Es una prueba de la buena calidad y eficiencia de los proyectos contratados por HEI International.
Apenas ocurrió el terremoto, la casa matriz de la HEI International llamó a sus departamentos de proyectos en Ecuador para adoptar medidas de seguridad e instó a sus empleados a participar en los trabajos de rescate y donación. Ellos compraron 100 sacos de arroz, 500 botellas de agua potable, varias carpas, bienes y medicinas para donar a la zona siniestrada a través del gobierno local.
Respondiendo a las llamadas del Ciente y de HEI, los empleados del proyecto hidroeléctrico Minas - San Francisco y el Cliente sostuvieron actividades de donación en el emplazamiento con sus propias prendas para donarlas a la zona afectada.
Ante este evento, el de mayor magnitud en 40 años en Ecuador, todos los proyectos en construcción por HEI soportaron el desastre natural y desempeñaron un importante papel durante este periodo. Los dirigentes y empleados de HEC International se dedicaron activamente al rescate y ayudando al pueblo local. Pese a las graves consecuencias del terremoto, HEI International y el pueblo ecuatoriano están seguros de sobrepasar las dificultades.